top of page

El ‘Black Friday’ Mexicano

En noviembre del 2011 surgió la iniciativa a propuesta del Gobierno Mexicano en conjunto con comerciantes mexicanos. A seis años de su lanzamiento ¿Qué tan bueno fue el Buen Fin este 2017?

El gobierno en colaboración con el sector privado planteó el pasado mes de octubre la fecha exacta y las expectativas del Buen Fin. Fuente: Grupo Fórmula

El gobierno en colaboración con el sector privado planteó el pasado mes de octubre la fecha exacta y las expectativas del Buen Fin. Fuente: Grupo Fórmula

Por: Arnulfo Emmanuel Zaldivar Ruenes

Así surgió el llamado el fin de semana más barato del año, con el objetivo de ofrecer a los consumidores una amplia gama de productos y servicios para poder impulsar la economía nacional. Siendo este uno de los principales incentivos que han sido creados para estimular el consumo produciendo también nuevos empleos.

Los datos registrados durante la primera fecha del Buen Fin de acuerdo con CNN indicaron que las ventas subieron hasta por 106 mil millones de pesos, los principales artículos comprados fueron artículos electrónicos, ropa y calzado. Por otro lado, mientras han ido pasando los años, los artículos electrónicos van tomando cada vez más fuerza.

El año pasado, se registraron ventas de 89, 600 millones de pesos. Siendo este el mayor registrado hasta el momento. Los tres productos más vendidos fueron televisores, ropa y calzado; en ese orden específicamente. De estas ventas el 60% fue en efectivo y el resto con tarjetas de crédito o débito.

Este año, de acuerdo a la Secretaría de Economía, el objetivo era llegar a los 100, 000 millones de pesos. Y aunque aún no se liberan los resultados de las ventas de ese fin de semana se antoja muy difícil que se pueda llegar a esta cifra. Aunque a decir verdad, no está de más mencionar que hay cosas dignas de recalcar para este año.

El Buen Fin se llevó a cabo del 17 al 20 de noviembre, y uno de los aspectos más importantes a mencionar es la creciente competencia de precios en cuanto a los productos ofrecidos, sobretodo en televisores que al parecer fue el artículo estrella nuevamente.

Por otro lado también es importante mencionar la creciente aparición del comercio electrónico, el cual según el experto Erik Calvillo “Hemos visto que ha venido creciendo y seguirá creciendo mucho mas que las ventas en tiendas físicas.”

Por último, el Buen Fin no está exento de problemáticas, por el contrario. La Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor), se incorporó ante las constantes demandas de los mismos consumidores para atenderlos en asesorías y manejo de quejas sobre abuso de ciertas empresas. Este ente informo que otorgó más de 39, 217 más asesorías que el año previo, 113% más.

El responsable de la Profeco comentó que “los principales motivos de reclamación fueron: no respetar las promociones u ofertas anunciadas (en 307 casos), no respetar los precios exhibidos (214), condicionar o negar la venta (95), ofrecer información o publicidad engañosa (85), aplicar cargos y redondeos sin consentimiento (18), no exhibir precios (10) y no entregar notas o comprobantes.”

Curiosamente, uno de los incidentes mayores ocurrió en la capital Chihuahuense, donde una tienda Soriana cometió errores en los preciadores de varios productos. Ocho consumidores se quejaron que no querían respetar el precio de alrededor de diez pesos por cada pantalla de televisión, pero se logró la conciliación a favor de los que estaban en su derecho de exigir.


¿Quién esta detras?
Te recomendamos leer

Opinión

Elecciones

El Mensual

Búsca por Tags
Sigue a MXXI
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Te recomendamos leer

Opinión

Elecciones

Preprepre... Campaña

Sigue a MXXI
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2017 MEXICO 21

La verdad nos hará libres

MEXICO 21 es un blog creado ÚNICAMENTE para informar, no tiene ningún fin proselitista ni afiliación partidista. Somos un equipo apartidista, con la meta de que votes de manera educada. No nos hacemos responsables de ninguna malinterpretación, todos son hechos con sus respectivas bibliografías

¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page