top of page

LA RESEÑA: Meade (Parte I)

Espero tener la oportunidad de escuchar a todos y cada uno de los candidatos a la presidencia de México. Mientras tanto iré subiendo a los que he podido asistir. Recordando que TODO lo que yo escriba aquí será lo más objetivo posible, sin inclinarme a NINGÚN lado.

Entonces aquí les presento mi experiencia escuchando a José Antonio Meade.

El pasado miércoles, poco después de mediodía, tuve la oportunidad de asistir al Encuentro y diálogo empresarial con candidatos presidenciales, en el cuál asistió como invitado José Antonio Meade, el candidato presidencial por el PRI, PANAL y PVEM. En este encuentro, los empresarios, así como otros sectores y organizaciones importantes de Monterrey convencieron a Meade para que realizara un espacio en su agenda y pudieran conversar con él.

La reunión comenzó poco después de las 2:30 de la tarde; el candidato alegó al iniciar la conferencia que había elegido ese horario debido a que normalmente esa es la hora en la que los empresarios suelen reunirse. Parece un buen gesto el hecho de que pudiera buscar un poco sobre el papel de los asistentes así como la normalidad de sus reuniones.

La idea de esta plática fue que en aproximadamente una hora se le pudieran hacer la mayor cantidad de preguntas posibles en diferentes bloques; sin más preámbulos iniciaron las preguntas y los comentarios de parte del sector empresarial.

Hubo preguntas de todo tipo, pero aquí te quiero contar las más importantes, así como mi lectura sobre el candidato:

1.- Desde el primer bloque, los cuestionamientos fueron bastante interesantes. Las preguntas comenzaron del lado económico. Meade comentó que el tema fiscal está en su agenda, y que tiene como objetivo poder tener una recaudación eficiente, así como recuperar la confianza en el contexto internacional. Algunas de las propuestas que alcancé a rescatar es que mencionó que quiere reformar el SAT y pasar a hacerlo digital, para que de esta manera pueda regresar a la vanguardia, transparentar sus actividades y hacer más práctico este trabajo.

2.- En el segundo bloque la reforma energética fue cuestionada; Meade mencionó que debería de haber un proceso de interacción norteamericano, esto se puede lograr mediante la creación de un mercado de energía competente en México.

También se le preguntó por la corrupción, y su propuesta central es que se debe de encontrar la manera de recuperar lo robado en un proceso civil, hacerlo eficiente. También comentó que se le deben de hacer auditorías periódicas a todos los funcionarios públicos, así como establecer penas más severas; esta propuesta fue concluida con la idea de que se deben de homologar las penas a la delincuencia organizada en todo el país. Comentó que por ejemplo, en Nuevo León, ni si siquiera se tiene tipificada la extorción y es la segunda entidad que más sufre de este delito.

3.- Para el último bloque siguió hablando sobre la inversión en infraestructura, y propuso llevarla del 2% del PIB al 4%. Y con ello tocó el tema sobre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, argumentó que es un proyecto que lleva más de 30 años de planeación, por lo cual no se debe de tener duda de que está por el camino correcto. Claro, todo esto de acuerdo a él.

4.- Finalizó su intervención hablando del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Dijo que estas renegociaciones son absolutamente necesarias para adaptar lo que se comercia hoy en día entre las fronteras. El Tratado fue elaborado en los 1900’s y resulta ser ya obsoleto. De cualquier manera, México debe convertirse en la mejor plataforma logística de América para estar preparado para cualquier escenario, ya sea la disolución del TLC o su continuidad.

¿Cómo lo vi?

Meade es una persona preparada, sin lugar a dudas. Se ve que ha sido asesorado en casi todos los aspectos de su persona, se le ve tranquilo y seguro a pesar de lo que su enfermedad le pueda representar, y los nervios evidentes que tenía al comenzar.

Argumenta, habla, te ofrece datos. Quizás deja mucho que desear con sus propuestas, porque justo cuando parece que estos datos que te menciona te van a llevar a una postura importante, resulta ser que se queda en ideas inconclusas y sin plan de acción concreto. Quizás fue así para hacer eficientes los tiempos. No nos queda más que esperar a sus intervenciones en los debates, así como lo que pueda decir en futuras presentaciones. Me interesa mucho saber cómo se defenderá de su sombra, de lo que representa y la gente que tiene detrás. Porque a pesar de lo bueno que pueda parecer como candidato, su más grande debilidad es justo lo que lo tiene aquí hoy, el PRI.

¿Quién esta detras?
Te recomendamos leer

Opinión

Elecciones

El Mensual

Búsca por Tags
Sigue a MXXI
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Te recomendamos leer

Opinión

Elecciones

Preprepre... Campaña

Sigue a MXXI
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2017 MEXICO 21

La verdad nos hará libres

MEXICO 21 es un blog creado ÚNICAMENTE para informar, no tiene ningún fin proselitista ni afiliación partidista. Somos un equipo apartidista, con la meta de que votes de manera educada. No nos hacemos responsables de ninguna malinterpretación, todos son hechos con sus respectivas bibliografías

¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page