Las buenas y malas del segundo #DebateEnLeón
El pasado jueves 7 de junio en punto de las 19:00 horas dio inició el primer debate municipal por la alcadía de la ciudad de León Guanajuato. Aquí, mi leonés, te voy a presentar qué pasó y quiénes son los 7 candidatos.
Los encargados de moderar esta presentación fueron Antonio Rocha y Bellatrix Razo, que son algunas de las voces más conocidas de la ciudad.
Una de las peculiaridades en este debate es que contó con la participación de 6 jóvenes de diferentes universidades y que tuvieron la oportunidad de realizar preguntas a los candidatos.
*DATO: AL FINAL DE CADA BLOQUE SE LES HICIERON PREGUNTAS DICOTÓMICAS A TODOS LOS CANDIDATOS, TE PONGO AQUÍ LAS RESPUESTAS RESCATABLES*
LOS GRANDES AUSENTES, NO FUERON:
Movimiento Ciudadano
Movimiento Ciudadano impulsa al Daniel Malacara Doblado, quién es científico y catedrático.
PANAL
Nueva Alianza apostó por Oscar Martínez Espinoza es maestro de inglés y sociólogo.
Ahora si:
En primera instancia, de izquierda a derecha como aparecen en la pantalla te los presento: corre y se va con…
Ernesto Oviedo, por la coalición “Juntos Haremos Historia” (MORENA, PT y PES)
Formación Académica:
Ingeniería: Ingeniero Civil (Alma mater no especificada)
Trayectoria Profesional:
1998 Promotor y socio fundador del Banco de Alimentos (hoy "Caritas").
1980 a 2006 Director general de "Fruterías Nuevo León".
1993 a 2000 Presidente de la Unión de Comerciantes de la Central de Abastos de León, A.C.
1998 a 2000 Regidor de la presidencia municipal de León, Guanajuato.
1998 Vicepresidente de las diez centrales de abastos en la zona centro del país. 1998 a 2001 Secretario de relaciones públicas de la CONACCA.
1999 Secretario de Comercio Interior de las tres centrales de abastos del Bajío.
2001 a 2004 Presidente de la CONACCA.
2005 2006 Asesor del presidente municipal de León, Guanajuato.
2000 a 2003 Diputado local en la LVIII legislatura del Congreso de Guanajuato. Presidente del Congreso. Secretario de la comisión de Desarrollo Económico; vocal de las comisiones de Equidad y Género y la de Aguas.
2002 a 2004 Presidente de la Unión de Comerciantes de la Central de Abastos de León, A.C.
Propuestas en el Debate
Desarrollo Sostenible
Afirma que los establecimientos de verificaciones están infestados de corrupción.
Crear más ciclovías e iluminarlas.
SI O NO
SI implementaría un sistema de Ecobicis o bicicletas públicas en la ciudad.
Competitividad
Apoyo al comercio local, trabajo de la mano entre el gobierno y la micro o pequeña empresa sin descuidar la inversión extranjera.
Generar créditos obtenidos de la Secretaría de Economía para el impulso del comercio local.
SI O NO
DIjo SI promovería la amnistía a los narcomenudistas.
Movilidad
Implementar el programa “Un Día sin Auto”
Policías que circulen 24 horas por las ciclovías.
SI O NO
Dijo SI implementa un modelo de vivienda vertical.
Dijo que todos los artículos que portaba hechos de piel eran locales.
Corrupción y Seguridad
Propuso que el contralor municipal sea electo por la sociedad civil.
Formar un consejo de ciudadanos directamente con los jóvenes
SI O NO
Dijo que NO fomentaría el mando único para la ciudad.
Dijo SÍ estar de acuerdo en implementar multas a ciudadanos por fomentar conductas de corrupción,
Sergio Contreras del Partido Verde Ecologista de México
Formación Académica
Licenciado en Derecho (Alma mater no especificada)
Trayectoria Profesional
2012- 2015 Diputado Local por la LXI Legislatura
2014 - 2018 Secretario de asuntos electorales del Partido Verde en Guanajuato
2015– 2018 Regidor del H. Ayuntamiento de León
2006 Candidato a la Alcaldía
Asesor de la Cámara Nacional de Vivienda en la creación de leyes Docente
2017- 2018 Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde En el Estado
Propuestas en el Debate
Desarrollo Sostenible
Implementar una evaluación ambiental estratégica.
Reorganizar la movilidad del transporte público.
Reubicar la ladrillera de Valladito.
SI O NO
SI le daría gratuidad en el transporte público a todos los adultos mayores.
DIjo que SI prohibiría todas las corridas de toros y las peleas de gallos en la ciudad.
Competitividad
Detonar la industria y el comercio local. Crear la dirección de comercio local separada de la dirección de economía. Darle acompañamiento a los emprendedores en trámites y generar créditos.
SI O NO
Dijo NO estar de acuerdo con el contrato para la recolección de basura que su partido aprobó en el trienio 2012-2015
Dijo NO haría limpias en las oficinas municipales, es decir despedir a la gente para traer nueva.
Movilidad
Implementar un Consejo Ciudadano de Movilidad
Reorientar la proyección del transporte público. Implementando estacionamientos en diferentes puntos para incentivar el uso del transporte público cerca de las estaciones. Poner barras de salida para poder tener un control y conocimiento verdadero en las rutas de las personas
Darles tarjetas a todos los usuarios del transporte público.
SI O NO
DIjo SI estaría dispuesto a clausurar las empresas que no respeten las normativas de desarrollo sostenible.
Dijo que todos los artículos que portaba hechos de piel eran locales.
Corrupción y Seguridad
Replantear el sistema de policías, fomentar que su preparación sea a tres años.
Reubicar los policías de barrio.
Dotar a los policías de seguros, becas y créditos preferentes.
Hacer una mancuerna con los sistemas de seguridad privada para poder extender a cobertura y la eficiencia.
Formar a la policía de inteligencia que tenga una coordinación con el estado y la federación.
Guadalupe Torres Rea del Partido de la Revolución Democrática
Formación Académica
Licenciatura (Alma mater no especificada)
Trayectoria Profesional
2012-2015 Diputada Local Por la LXI Legislatura
2015-2018 Presidenta de la asociación civil ‘Integración Nacional de Mujeres Aralia Inamuj’
2015-2018 Candidata a Diputada Federal
Propuestas en el Debate
Desarrollo Sostenible
Campaña para concientización sobre la verificación de los automóviles,100% de los autos para el final de la administración, con sanciones a quienes no cumplan.
Sanciones más fuertes por factores de contaminación a sector privado
Crear un relleno sanitario metropolitano.
SI O NO
SI implementaría el programa de hoy no circula en caso de ganar.
SI fomentaría la inversión extranjera como prioridad para fomentar el empleo.
Competitividad
Propone priorizar otros sectores en lugar de cuero/calzado como por ejemplo el sector automotriz. Mejorar ambiente de los trabajadores en este ámbito.
SI O NO
Dijo NO sentirse orgullosa de todos los candidatos que ha presentado su partido en la entidad.
Dice NO estar satisfecha con los programas municipales para promover la competitividad.
Movilidad
Fomentar el empleo de energías renovables en las unidades de transporte público.
Modernización, aumento de unidades del SIT (Sistema Integral de Transporte) y reorganización de rutas. Establecer una ruta troncal.
Revisar la ampliación de las ciclovías.
Estacionamientos en zonas del SIT.
SI O NO
Dijo que todos los artículos que portaba hechos de piel eran locales.
Corrupción y Seguridad
Pacto Social por la Seguridad teniendo una coordinación entre el gobierno, la sociedad civil y los empresarios.
Fortalecimiento de las corporaciones policiacas, mejores salarios y prestaciones.
SI O NO
Dice NO confiar en la policía de León.
Clemente Villalpando del Partido Revolucionario Institucional
Formación Académica
Licenciado en Relaciones Internacionales, egresado de la Universidad de las Américas, Puebla A.C.
Maestría en Derechos Humanos por la Universidad de Granada
Maestría en Política y Gobierno, por el Colegio de León A.C.
Trayectoria Profesional
Director de la Empresa Express y Carga Culiacán SA de CV
2003 candidato a diputado federal sup lente
2008 - 2010 Delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) de Guanajuato.
2010 - 2013 Comisionado de Salud Fronteriza entre México y Estados Unidos durante la gestión.Fue catedrático en Universidad La Salle y Universidad Iberoamericana en temas de Comercio y Relaciones Internacionales
Fundador de Transporte.mx
Propuestas en el Debate
Desarrollo Sostenible
Desarrollo del proyecto de Ecobicis en la parte central de la ciudad; 5000 bicis
Aumentar cobertura de transporte público;
Eficientar el sistema de recolección de basura
En el tema de los rellenos sanitarios sugirió la implementación de biodigestores para aprovechar la producción de energías alternas.
SI O NO
SI implementaría un programa de separación de residuos.
Competitividad
Implementar programas de propiedad intelectual para fomentar el emprendimiento.
Generar tres oficinas de atracción de inversiones alrededor del mundo: una en Asia, otra en Norteamérica y la última en Alemania. La finalidad de estas oficinas es un intercambio de conocimientos para poder crear procesos y productos con valor agregado.
Propone apoyar el turismo de negocios y generar una “economía del entretenimiento” trayendo conciertos y obras de teatro. Y abrir un parque logístico que saque al transporte de carga de la ciudad.
Oficina de atención directa a productores del campo.
SI O NO
Dijo que las malas administraciones y los casos de corrupción de su partido SÍ han afectado su campaña.
Movilidad
Movilidad
Establecer un “city manager” que ejecute el plan del IMPLAN para la planeación de la ciudad sin politizar.
Involucrar a las cámaras y a las asociaciones en el diseño urbano.
Creación de un tren periférico metropolitano elevado que circule por la ciudad.
No incrementar las tarifas de los transportes públicos en el próximo trienio.
Gratuidad a los adultos mayores en el transporte público.
SI O NO
DIjo NO a municipalizar el transporte público.
Dijo que NO todos los artículos que portaba hechos de piel eran locales.
Corrupción y Seguridad
Aumento del 20% en el salario de los policías. Becas a los hijos de los policías en escuelas privadas. Paquete de 100 casas en un inicio para ser concedido a los policías.
Becas para los mismos policías para que puedan seguir estudiando.
Creación de un observatorio de violencia y seguridad, trabajando en las universidades.
Formar la Dirección General de Recursos Humanos en la ciudad y reestructurar la academia de policías.
SI O NO
Dijo SÍ a aplicar el operativo “mochilas” en las escuelas de la ciudad.
Héctor López Santillana del Partido Acción Nacional
Formación Académica
Licenciado en Administración por la Universidad del Bajío
Trayectoria Profesional
1980 - 1983 Director General Administrativo de la Universidad Iberoamericana
1997-2000 Director de Operaciones de Capa de Ozono
2000- 2003 Director de Fomento Económico León
2003- 2005 Subsecretario de Integración Económica y Formación Laboral
2005- 2010 Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Guanajuato
2010- 2012 Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato
2012 Gobernador Interino
2012- 2015 Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Guanajuato
2015-2018 Presidente Municipal de León
Propuestas en el Debate
Desarrollo Sostenible
Utilizar energías limpias en en los sistemas de transporte público.
Implementar programa para que primero la presidencia y después los sistemas de transporte utilicen un sistema de combustión basado en gas natural, en lugar de combustión basado en gasolina o diesel. Afirma que las políticas públicas ya se están realizando para que sea viable. .
Creación de tres parques metropolitanos y llegar a la meta de 9 metros cuadrados de áreas verdes por habitante. El primero sería el de la presa de Mariches, el segundo en el Vivero municipal y uno último en las Joyas.
Implementación de bicicletas públicas.
SI O NO
Dijo que León NO sobreviviría en caso de que la presa de Zapotillo no se construya.
Competitividad
Fomentar las habilidades tecnológicas y la competencia internacional.
Apoyar las universidades y centros de capacitación de sectores empresariales para que se pueda profesionalizar el trabajo y los trabajadores.
Fomentar los parques de innovación y los programas federales. La propuesta es lograr articular todos los elementos para hacer eficiente la competitividad del municipio a nivel internacional.
SI O NO
Dijo NO contrataría a familiares o recomendados del próximo gobernador.
Dijo que la inseguridad NO ha afectado a la atracción de nuevas empresas en la zona.
Movilidad
Propone desarrollar la primer ruta de transporte masivo con energía eléctrica, tranvía o tren ligero.
Completar todos los ejes viales primarios y construir 33 kilómetros de vialidades de bulevares que no conectan hoy
Resolver 10 cruces viales que cuentan con la mayor cantidad de accidentes.
Extender 16 kilómetros más las ciclovías y conectarlas.
Implementar al “bici pública”.
Seguimiento y puesta en marcha de la quinta etapa del SIT (Sistema Integrado de Transporte) Optibús, dotando de aire acondicionado a todas las unidades e integrar las zonas que faltan.
Centralización del sistema semafórico.
Reforma el reglamento de movilidad y de tránsito para implementar multas más severas a todos los involucrados en la movilidad.
SI O NO
Dijo NO habrá aumento en el costo del transporte público en su trienio.
Dijo que todos los artículos que portaba hechos de piel eran locales.
Corrupción y Seguridad
Fortalecer la cadena de seguridad en la prevención.
Fomento de esquemas de video vigilancia en las colonias.
Creación de múltiples centros de atención a víctimas.
Grupos especializados de policías encargados de la persecución por cada delito que suceda.
SI O NO
Dijo NO sentir que en su administración logró cuidar a los leoneses como a su familia.
Dijo NO estar dispuesto a disminuir los sueldos de los funcionarios en este trienio.
REFERENCIAS: